Chiles poblanos rellenos de queso y sardina
En la cocina mexicana existen muchas recetas de chile poblano utilizando este tipo de chile para rellenarse de diferentes guisados o ingredientes, como los chiles rellenos de queso y sardina. Aunque la receta más popular a nivel internacional son los chiles en nogada.
Las dos principales maneras de presentar el chile relleno es capeado, es decir, bañado en huevo y frito, así como sin capear. Ambos son deliciosos.
Cuando son chiles sin capear podemos preparar chile poblano relleno de elote, rellenos de queso y atún o los rellenos de queso y sardina.
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones 8 personas
Calorías 365 kcal
Ingredientes
Chile poblano - 8 piezzas
Queso Oaxaca - 400 gramos
Sardinas desmenuzadas - 4 piezas
Cebolla - 1 pieza
Queso fresco - 400 gramos
Crema - 125 mililitros
Mantequilla - suficiente
Sal - al gusto
Pimienta negra molida - al gusto
Aceite vegetal - el suficiente
Elaboración paso a paso
1.- Comenzamos tostando los chiles en un comal o sartén sin aceite.
2.- Una vez que los chiles se encuentren tostados, quitamos del comal y dejamos que se enfríen durante unos minutos. Añadimos a los chiles aceite vegetal y posteriormente los colocamos en una bolsa de plástico durante unos minutos, hasta que comiencen a sudar.
3.- Cuando los chiles hayan sudado, les quitamos la piel, los lavamos y desvenamos.
4.- Precalentamos el horno a 300 grados Centígrados.
5.- Rellenamos cuatro chiles con queso Oaxaca mientras que cuatro chiles los rellenamos con sardinas.
6.- Engrasamos un refractario de vidrio y lo espolvoreamos con pimienta negra molida y sal al gusto. Ponemos los chiles en el refractario.
7.- Cortamos la cebolla en rodajas y las ponemos encima de los chiles.
8.- El queso panela lo cortamos en cubos y los colocamos encima de los chiles.
9.- Añadimos la crema a los chiles y cubrimos el refractario con papel aluminio.
10.- Metemos el refractario dentro del horno a 300 grados y dejamos durante 30 minutos.
11.- Transcurrido ese tiempo, retiramos del horno y esperamos por unos minutos para servir
Notas de la Receta
Podemos sustituir la sardina fresca por sardina en lata o por atún.