El veloz crecimiento urbano que ha sufrido la ciudad de Pachuca en los últimos 20 años, ha llegado a cubrir los pastizales y el poco bosque existente en la región.
A causa de todo esto, la flora se ha visto afectada, y ha tenido un impacto muy agresivo, por lo que en la actualidad sólo contamos con una flora débil y escasa.
En los alrededores del municipio se puede encontrar nopales, huizache, maguey, biznaga, panza agria, guarín, panadera, encino, panza de madroño, oyamel y trigueño.
Los tipos presentes dentro del territorio municipal constan de: agricultura de temporal, matorral subinerme, matorral crassicaule, bosque de encino, pastizal inducido, bosque de tascate, bosque de oyamel y chaparral. Otro hecho importante son los esfuerzos que se han hecho en materia de reforestación.
En Pachuca, las zonas verdes están en cinco parques con 26,315 m2 , siete áreas verdes con 11,854 m2 , 11 jardines con 41,666 m2 , 22 camellones con 83,624 m2 , cinco glorietas con 1,320 m2 y 12 bulevares con 266,118 m2