
Tamales oaxaqueños
Tiempo total 2 horas 40 minutos
Raciones 9 personas
Calorías 500 kcal
Ingredientes
Hojas de plátano limpias - 4 piezas completas
Cebolla -1 pieza
Ajo - 4 dientes
Pollo - 1 pieza
Pierna de cerdo - 1/4 de kilo
Pasta de mole negro - 1/2 kilo
Manteca de cerdo - 250 gramos
Masa para tortillas de maíz - 1 kilo
Tequesquite - 2 cucharadas
Agua - 1/2 taza
Sal - al gusto
Elaboración paso a paso
1.- Comenzamos limpiando las hojas de plátano. Posteriormente, las cortamos en cuadrados, de aproximadamente 20x20.
2.- Ponemos las hojas sobre la flama directa de la estufa. Las cocemos por ambos lados hasta que se el color verde haya cambiado.
3.- En un cacerola colocamos la carne de puerco y añadimos suficiente agua. También añadimos el ajo y la cebolla.
4.- Cortamos el pollo por piezas y los añadimos a la cacerola con la carne. También añadimos 2 tazas de agua y una cucharadita de sal. Dejamos cocer.
5.- Una vez que las carnes estén cocidas las retiramos del caldo y reservamos.
6.- En un recipiente revolvemos el tequesquite con media taza de agua y añadimos la mezcla al caldo.
7.- En una cacerola añadimos la pasta de mole negro y lo batimos con un poco de nuestro caldo. Lo dejamos calentando.
8.- Batimos la manteca en un recipiente. Debe quedarnos con una textura esponjosa y un color blanco.
9.- En ese mismo recipiente donde se encuentra nuestra manteca batida, añadimos poco a poco nuestra masa y el caldo con el tequesquite. Debemos hacer esto sin dejar de batir.
10.- Conforme vamos batiendo, también vamos probando y sazonamos con sal al gusto.
11.- Sobre una hoja de plátano, colocamos una cucharada de masa en cada una. Agregamos una cucharada también de mole y añadimos trozos de ambas carnes.
12.- Ponemos otra hoja sobre nuestro tamal oaxaqueño y doblamos en tres partes de tal manera que quede la forma de un cuadrado. Sujetamos el tamal con tiras de hoja de plátano.
13.- Repetimos los dos pasos anteriores hasta acabar con todas las hojas de plátano o nuestros ingredientes.
14.- Cuando tengamos todos los tamales listos los ponemos en una vaporera.
15.- Dejamos cocinar durante 1 hora y media o hasta que los tamales se encuentren completamente cocidos. Debemos cuidar que a la vaporera nunca le falte agua.
Notas de la Receta
Si queremos acelerar el tiempo de cocción tenemos que poner los tamales oaxaqueños en olla de presión.